Con el objetivo de poder estudiar la variación temporal y espacial de la composición de la uva, principalmente antocianos y otros compuestos fenólicos se ha empezado a trabajar con sensores no destructivos, basados en visión artificial y fluorescencia, en campo y laboratorio. Entre los sensores utilizados se incluyen: DualexTM , MultiplexTM, que se basan en la fluorescencia de la clorofila; MicroPhazirTM, analizador NIR multiparamétrico; espectrorradiómetros de mano, etc... La utilización del sensor MultiplexTM , basado en fluorescencia, permitió caracterizar la variabilidad espacial y temporal del contenido en antocianos y polifenoles en uva en el viñedo, identificando diferentes zonas del mismo (Figura 3), así como las relaciones entre el contenido en antocianos y parámetros vegetativos-productivos del viñedo, determinados mediante viticultura de precisión.