En los últimos años hemos comenzado a trabajar en el campo de la termografía para caracterizar el estado hídrico del viñedo, y su relación con los principales métodos fisiológicos, tales como la medida de intercambios gaseosos y conductancia estomática, potencial hídrico...

Trabajamos tanto en termografía aérea como terrestre. Uno de nuestros focos de investigación en termografía consiste en profundizar en el conocimiento de aspectos metodológicos, tales como la hora de captura de imágenes térmicas, tipo de referencia a utilizar, cara de la canopy a fotografiar, ángulo de captura, tipo de extracción de la información a partir de las imágenes térmicas...

Asimismo, abordamos también nuevas estrategias de análisis de imágenes térmicas para caracterizar el estado hídrico del viñedo y su utilización para ayudar en el establecimiento de estrategias de riego.

BALUJA, J., DIAGO, M.P., BALDA, P., ZORER, R., MEGGIO, F., MORALES, F., TARDÁGUILA, J. (2012) Assessment of vineyard water status variability by thermal and multispectral imagery using and unmanned aerial vehicle (UAV). Irrigation Science, 30:511-522.
GRANT, O.M., OCHAGAVÍA, H., BALUJA, J., DIAGO, M.P., TARDÁGUILA, J. (2011) Towards aerial thermal imaging for irrigation scheduling. Irish Plant Scientist Association Meeting 2011. 7-8 June 2011. Belfast (Ireland).
OCHAGAVÍA, H., GRANT, O.M., BALUJA, J., DIAGO, M.P., TARDÁGUILA, J. (2011) Exploring zenithal and lateral thermography for the assessment of vineyard water status. Proceedings of 17th International Symposium of GiESCO. 29th August-2nd September 2011. Asti-Alba (Italy)