El notable desarrollo de nuevas tecnologías y la creciente exigencia de una mayor competitividad han provocado un gran interés por la viticultura de precisión. Este nuevo concepto de viticultura se basa en la gestión agronómica diferenciada, considerando la variabilidad espacial del desarrollo vegetativo, productivo y cualitativo del viñedo para mejorar la calidad de la uva y del vino, así como los beneficios obtenidos.